Millicom es una compañía de telecomunicaciones que opera en mercados emergentes. La marca Tigo, especialmente focalizada en telefonía celular, está presente en más de 15 países de Latinoamérica, Africa y Asia.
Tigo se construyó sobre tres pilares claves: accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad. A principios del 2010, se planteó una evolución para la marca Tigo respecto de su Sistema Gráfico al cual veían antiguo y rígido.
-
Evolucionar con Tigo
-
Revisión del Sistema GráficoAbordamos la revisión del sistema gráfico de Tigo a partir de algunos objetivos claros: darle más modernidad, espontaneidad y dinamismo a la marca; comunicar la integración de nuevos productos y negocios bajo la marca Tigo; y realizar una segmentación de públicos estableciendo códigos visuales específicos para cada uno de ellos. Por un lado, hicimos una profunda búsqueda de un nuevo estilo fotográfico que diera a la marca frescura, cercanía y vivacidad.
-
Cómo habla la marcaEn paralelo, desarrollamos elementos e íconos que pudieran funcionar en distintas piezas de comunicación aportando consistencia y coherencia a Tigo.
También exploramos los tonos de comunicación más adecuados para la marca, de acuerdo al segmento al que se dirigiera: corporativo, jóvenes o público en general. El tono debía permitir que Tigo se percibiera como una marca cercana, con un mensaje claro y simple.
-
Manual de MarcaLa finalización del proceso de evolución del sistema gráfico de Tigo se materializó en un Manual de marca que incluyó guías de estilo de ilustración y fotográfico; guía de aplicación de logo e íconos.
También desarrollamos un tool kit con especificaciones de paletas de colores, primarias y secundarias, formatos y plantillas modelo para presentaciones corporativas. Por último, incluimos apartados para elementos de papelería, promociones y aplicaciones en TV.
En los primeros meses del 2011, pudimos ver la implementación del nuevo sistema gráfico de Tigo en distintas comunicaciones en El Salvador, Colombia, Paraguay, Honduras y en Tchad (Africa).